La ciencia es la herramienta que el ser humano ha creado tanto para comprender el mundo que le rodea, como para aplicar esos conocimientos en su beneficio. Los avances científicos nos permiten hallar soluciones a los nuevos desafíos a los que se enfrenta la sociedad y con los que poder construir un futuro mejor. La ciencia tiene, además, un papel en la construcción de la paz al fomentar la cooperación internacional.

El lema de este año y en lo que se centra este 2024 esta jornada, es en destacar el importante papel de la ciencia en la sociedad, y la necesidad de involucrar a diversas audiencias en los debates sobre temas científicos emergentes. También subraya la importancia y relevancia de la ciencia en nuestra vida cotidiana. Acercar la ciencia es fundamental para que los jóvenes tengan los conocimientos necesarios y puedan elegir sus opciones profesionales, personales además de resolver las decisiones del día a día. Además, de atraerlos hacia el mundo de la investigación de forma dinámica a través de talleres experimentales, curiosidades científicas, retos de conocimiento y porque no desde el humor.

Otra Forma de Moverte te ofrece un evento y agenda de actividades este sábado 9 de noviembre en la Plaza Santos Niños a partir de las 18:00h:  

  • Pásate por los stands de las diferentes facultades de la UAH para que verdaderos científicos en potencia puedan explicarte las cosas más curiosas de la ciencia.
  • Participa en nuestro particular Taller Científico con la colaboración de AZ Futura, donde podrás observar y experimentar diferentes conceptos a través de experimentos.
  • Pero como todo científico que se precie…tiene un laboratorio donde resolver muchas cuestiones que al resto de los humanos se nos pueden escapar…te atreves a adentrarte en nuestro “SCAPE ROOM LABORATORIO” seréis capaces de pasar y encontrar la cura que necesitamos. No olvides realizar tu inscripción. Pases cada 30 minutos a partir de 14 años. https://bit.ly/AlcalaLaboratorio

Pero si no eres de demasiado acción y prefieres disfrutar de un espectáculo…no te puedes perder la presentación de los MONÓLOGOS CIENTÍFICOS más divertidos de la mano de los compañeros de BIG VAN. Desde 2013 van contando la ciencia más puntera de una forma asequible y divertida subiéndonos a los escenarios, haciendo radio y televisión, escribiendo libros y dando talleres de formación en España, en el resto de Europa y en América Latina. Creen en la ciencia, construida desde la cooperación y la igualdad, como la principal herramienta para el progreso de la humanidad. Por eso trabajan por el avance de la ciencia, la investigación, desmontamos falsos mitos y bulos, y todo ello con todo el humor y el frikismo que les caracteriza

¿Podríamos crear superhéroes mediante la ingeniería genética? ¿Sabríamos explicarle a un homínido cómo se hace el fuego? ¿Puede existir vida de la chula en otros planetas, o sólo microbios despreciables? ¿Qué relación hay entre una supernova y la gran Lola Flores?. Todas estas preguntas nos las van a contestar durante este espectáculo teatral, lleno de la ciencia más puntera, y del humor más…inteligente, ¡¡con los influs científicos más divertidos:  Eva Cuesta y Oriol Marimon. ¡Nadie debería quedarse fuera de los beneficios que ofrecen los nuevos avances científicos!

Síguenos en Instagram y Facebook y no te pierdas ninguna de las actualizaciones. Además, nuestra página web está siempre disponible para que puedas inscribirte en las actividades que así lo requieran, consultar la programación, ver las fotos de actividades anteriores y consultarnos las dudas que te puedan surgir sobre cualquier tema.

 

Translate »