El pasado 5 de julio, Otra Forma de Moverte despidió su segundo trimestre con el OtiFest, un homenaje a la mascota del programa en el que la diversión ayudó a mitigar el calor del verano. Guerras Nerf, carreras de karts, talleres, juegos, dinámicas de concienciación, DJ session y música en directo para el cierre de una temporada que marca tendencia en el ocio juvenil.

 El comienzo del período vacacional supone para muchos jóvenes ampliar su tiempo de ocio, lo que hace imprescindible concienciar a este colectivo de la importancia de tener unos hábitos saludables y mantener una actitud responsable en estos espacios que, en ocasiones, se convierten en lugares de excesos y desfase. Por ello, OFM lanza la campaña “Este verano, toma el control”, cuyo objetivo es fomentar el uso responsable del tiempo de ocio; un ocio que debería construirse desde la concienciación y las opciones saludables para la diversión.

En su misión de promover alternativas de ocio saludables, el programa Redes para el Tiempo Libre “Otra Forma de Moverte” ha trabajado este segundo trimestre con el objetivo de dar voz y espacio a la juventud de nuestra ciudad, atendiendo sus intereses a través de las asociaciones que conforman la red. Este tejido asociativo cuenta con más de 90 entidades de ocio, grupos informales y jóvenes con iniciativas que han creado eventos, actuaciones y planes totalmente gratuitos de acuerdo a las tendencias emergentes.

 Algunas de las actividades más destacadas de la programación han sido, por orden de realización: el Cluedo en vivo, desarrollado dentro de la programación de la noche en blanco y que agotó los cupos de participación totalmente ocupados; el evento OcioDay, una jornada de robótica, maquetismo y videojuegos que contó con la participación de más de quince entidades y la asistencia de alrededor de 500 personas al centro FIA; la Gala de Teatro OFM, en la que el jurado dictaminó que la compañía Musicales 3C fue la ganadora del VII Certamen de Teatro Juvenil con su obra “SEIS”; la fiesta de la música Nebula Sound, un encuentro de artistas emergentes repleto de talento joven; y el ya mencionado OtiFest! como fiesta de despedida.

 Sumado a estas jornadas destacadas, la Red de Asociaciones diseñado una variada oferta de más de 200 actividades, entre las que destacan cuatro ámbitos de intervención: actividades culturales, actividades deportivas, actividades formativas y actividades de ocio. El impacto de estas se puede medir gracias a la participación, de alrededor de 20.560 jóvenes procedentes tanto de la localidad alcalaína como de otros puntos del Corredor del Henares.

La juventud debe tomar las riendas y encabezar la construcción de la cultura para que esta atienda sus necesidades e intereses. Esta autogestión se convierte en el punto clave si se desea una oferta de ocio alternativo realmente impactante y efectiva en el colectivo, que sirva tanto de herramienta de prevención como de fomento de buenos hábitos.

A pesar del inminente parón estival, la red de OFM no se detiene y ya se está trabajando en una nueva programación para el III Trimestre de actividades, que dará comienzo en septiembre. A continuación, un pequeño spoiler de lo que se podréis encontrar en la próxima agenda:

  • FESTIOCIO 2025: la ciudad podrá conocer nuevas ofertas de asociaciones, entidades y personas que colaboran, trabajan y hacen posible una agenda de ocio alternativo. El día 27 de septiembre la Plaza de la Paloma acogerá una nueva edición de la feria de asociaciones “FESTIOCIO 2025”, un encuentro de entidades locales y grupos informales dedicados al ocio juvenil.  Más de 40 stands donde podrás informarte y conocer a otros jóvenes con iniciativas para el tiempo libre. Además, se podrá disfrutar de clases en abierto y música en directo.
  • HALLOWEEN 2025: tras un año de ausencia, el próximo 31 de octubre, ¡Vuelve Halloween! El miedo adolescente frente a escenas de terror es evocación de un rito de iniciación a la etapa adulta. Hay que enfrentarse al peligro, a la amenaza, a la incertidumbre para superar el yo infantil. La adrenalina del miedo, el suspense y el terror está por comenzar…
  • VII CERTAMEN DE TEATRO JUVENIL OFM: tras una difícil decisión, “SEIS” fue la obra ganadora del VII Certamen, representada por la compañía Musicales 3C, quienes tendrán la oportunidad de defender de nuevo su actuación en el Teatro Salón Cervantes, en una fecha aún por determinar en el último trimestre del año.
  • GAMEDAY OFM: evento diseñado por y para los aficionados a los videojuegos y al mundo online. Nuestro desafío es convertir tanto el espacio físico como virtual en un ambiente de eSports, novedades, torneos y actividades. Además, se podrá disfrutar del torneo de SuperSmash Bros, que reunirá a los mejores jugadores nacionales de esta modalidad para determinar el campeón de esta nueva edición.
  • DISCO NEXUS OFM: un nuevo espacio de socialización adolescente de 13 a 16 años, donde podréis la oportunidad de conocer nuevas amistades, descubrir en nuevos entornos de relaciones interpersonales. Y de cara a diciembre, la nueva edición de la tradicional Fiesta de las Notas de OFM. Anticípate a la Nochevieja con los mejores Dj´s locales y sus sesiones para bailar sin parar hasta que llegue el momento de las uvas.

 Además de nuestras actividades destacadas, podrás encontrar una amplia oferta de las clásicas actividades fijas como baile urbano, parkour, boxeo, ritmos latinos, intercambio de idiomas y ¡muchas más! No te pierdas ninguna de las novedades en nuestro folleto, en el que podrás encontrar todas las actividades programadas para cada fin de semana ¡Seguro que no quedarás indiferente!

Con la llegada del nuevo curso escolar, Otra Forma de Moverte tendrá presencia en los centros educativos de secundaria para promover la participación a través del grupo de Corresponsales. A través de esta sección, el programa tiene como objetivo escuchar las iniciativas de los jóvenes estudiantes locales y satisfacer sus necesidades de ocio, al mismo tiempo que se inculca en ellos la naturaleza del programa. La misión de este grupo es difundir las actividades del programa entre las compañeras y compañeros de su centro educativo y, al mismo tiempo, trasladar las nuevas tendencias emergentes entre la juventud para darle cabida dentro de una programación de ocio actualizada e innovadora. 

Por último, es de recibo realizar un reconocimiento a la labor de la sección de Comandos Nocturnos que, gracias a sus salidas y campañas de prevención, consiguen calar a la población alcalaína con su mensaje de concienciación por un consumo responsable. Con una metodología de intervención basada en un trato cercano y dinámico, libre de juicios, acompañando a los jóvenes en el ocio nocturno mientras realizan intervención en materia de salud, ocio, medioambiente, sexualidad, etc. Son fácilmente reconocibles gracias a sus chalecos naranjas por lo que, si los identificas, ¡Súmate al reto!

Consulta las redes sociales y página web de Otra Forma de Moverte para conocer todas sus propuestas y no perderte nada. Desde ahí, podrás ver las últimas novedades, descargar la programación, inscribirte en las actividades o ver las fotos y videos del programa.

 Otra Forma de Moverte es un programa financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.

Translate »